SAHAREANDO. El viaje

Primero: llevamos con nosotras el espíritu Danzan-do, es decir, vamos a disfrutar, bailar, soltar la melena de la creatividad y fortalecer esos lazos con nuestra tribu danzante que tanto nos nutren y enriquecen. 

Segundo: vamos al encuentro de la cultura gnawa, legado de los esclavos llevados a la fuerza desde los deltas del Níger y Senegal hasta esta zona del Sahara. 

💔Para sanar sus corazones rotos por la nostalgia, la falta de libertad y las duras condiciones de vida, crearon esta tradición musical que fue su tabla de salvación. 

Compartir veladas con estos músicos y danzar al son de sus ritmos, es una verdadera experiencia de comunión espiritual con generaciones de artistas gnawas, desde los tiempos de la esclavitud hasta nuestros días. 

Viviremos esta inmersión cultural a través de 2 talleres de música y danza, y otro más sobre pan tradicional con una familia local. 

Paz Díaz se encargará de prepararnos y hacer de mediadora con otros 3 talleres de Danza Para La Vida (DPV) en los días que nos quedamos en el desierto. 

¿Cómo te quedas?

Pero es que además, no creas que nos alojaremos en cualquier sitio. 2 Nos acogerán en un ecolodge muy especial, apartado del ajetreo de turistas que van a celebrar por allí la nochevieja. Vamos a disfrutar de 3 días en pensión completa muy a nuestro aire, con una atención y comidas EX-QUI-SI-TAS. 

Y por supuesto, tanto a la ida como a la vuelta, aprovecharemos la ruta para contemplar oasis, visitar kasares, kasbahs y algún que otro museo.

SAHAREANDO🧡

mucho más que un viaje

SAHAREANDO 
del 11 al 18 de febrero 2024
whatsapp 636636404 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar